Etiqueta: España
-
La vida después de Kiev
1 de Julio.- En una noche como la de hoy, es imposible no escribir sobre el partido de fútbol que enfrenta a España contra la selección italiana. En el momento en que empiezo este post, también está empezando el segundo tiempo y, si la cosa sigue como va (toquemos madera) es bastante probable que el…
-
Spanish Revolution 2012 (9): El secreto de Puente Viejo
23 de Abril.- De la televisión española se pueden decir dos cosas: una, que está poseída por un enfurecido afán tertuliante (decíamos ayer) y dos que, junto a las tertulias, el género rey es la ficción. Un tipo de ficción muy particular, claro. Y adaptado a las especialísimas características de la idiosincrasia española. Si en…
-
Spanish Revolution 2012 (8): el resultado del clásico
22 de Abril.- Quiero empezar el post de hoy pidiendo mil perdones a todas aquellas personas que saben que estoy en España, a las que dije que llamaría o que vería y a las que me va a ser imposible ver o llamar. Me queda día y medio de estar en “estepaís” y, la verdad,…
-
Spanish Revolution 2012 (6): El destino (y el Rey) se disculpan
19 de Abril.- Por suerte, Europa es recorrida por una ola rectificadora. Ayer, al salir de la clínica en la que le habían sustituido el fémur averiado por una reluciente prótesis, su Majestad el Rey Don Juan Carlos, convertido en un abuelo con los ojos empañados, pidió disculpas públicas por el incidente centroafricano.
-
Spanish Revolution 2012 (4): los españoles y la frente de Miguel Bosé
17 de Abril.- Desde que estoy aquí, una cosa me ha quedado clara (sólo una): los españoles piensan que el país está hecho un cisco. Que esté o no esté, yo no soy quién para afirmarlo (o, como diría Belén Esteban, para decir “que sea incierto”) pero lo que sí que está claro es que,…
-
Spanish Revolution 2012 (1): de preparativos, caderas reales y aniversarios simbólicos
14 de Abril- Hace ya once meses que viajé a Madrid por última vez –iba a haber escrito “que viajé a España”, pero he borrado porque en Febrero estuve en Canarias, aunque, bien pensado, el trozo de Canarias en el que estuve es más alemán que otra cosa– bueno, eso: que hace ya once meses…