En la redacción
Me llamo Paco Bernal, soy español y vivo en Viena (Austria) desde 2005.
Desde 2006 soy el redactor principal (y casi único) de Viena Directo. Podrás encontrar todos mis posts anteriores a Mayo de 2011 si visitas esta dirección o si te pasas por los archivos de este blog.
Mi objetivo es intentar transmitir de una manera amena y divertida cómo es la vida en la que yo creo que es una de las ciudades más bonitas del mundo.
Si curioseas por Viena Directo, no sólo podrás encontrar artículos interesantes o fotografías, sino también enlaces, consejos útiles y todo tipo de información que te ayudarán, tanto si eres un turista de paso como si tienes pensado establecerte a vivir en Austria.
Si vives aquí, encontrarás las noticias que más te importan.
Si tienes preguntas, dudas o sugerencias, no dudes en ponerte en contacto conmigo en vienadirecto(arroba)gmail.com
Muy buen blog!! te felicito , llevo dos meses viviendo en Viena y tienes toda la razón con lo preciosa que es esta cuidad y con todo el encanto que esconde , un saludo!
Hola Celia! Me alegro de que te guste mi blog 🙂
hola señores , soy jose antonio rodriguez desde asturias , yo necesito un trabajo en vienna lo pronto posible , ya fui a vienna 7 dias de vacaciones y me encanto la cuidad , hice muchas fotos y me gusta el ambiente de alli , hablo idiomas que escribo leí español , holandés, francés, Inglés .
¡Hola Paco!
No había visto la nueva imagen del blog, está chulo, chulo 🙂
¡Enhorabuena!
Me gusta mucho tu blog. Siempre que puedo echo un vistazo. Hasta la vista.
Muchas gracias! Me ha hecho mucha ilusión que me dejases un comentario 🙂
Hola,! Acabo de descubrir Viena directo, soy española y llevo relativamente poco tiempo en Viena, por cuestiones de trabajo, aun así en cada rato libre me dedico dejar que ella sola me muestre su belleza… No hablo ni ingles ni alemán , no me esta resultando fácil sobrevivir aquí, cada día hay un reto nuevo y mi mente esta muy cerrada y no quiere aprender. Solo quería decirnos que esta noche habéis conseguido alegrarme el día…
Hola, me estoy planteando mudarme a Viena, y cuando he leido tu post me he quedado boquiabierta y me has animado, la verdad. mi nivel de Inglés es bueno, pero mi Alemán aún no.
Y me preguntaba si podría encontar trabajo en Viena. Se puede vivir comunicándote en Inglés?
También te felicito por tu valentía, te irá genial!
Hola Carmen: al principio, se puede sobrevivir. Pero naturalmente, si quieres vivir, tendrás que aprender alemán 🙂
Hola Paco, te escribo desde Nueva York, mi amigo Javier que vive en Viena me habló de tu blog y lo único que puedo trasladarte son mis felicitaciones, es claro, ameno y directo, justo lo que necesita la gente que no quiere perder tiempo en sobras.
Un abrazo y !! CONGRATULATIONS !!
Hola Josema! Bienvenido. Muchísimas gracias por tu comentario. Espero que te lo pases muy bien leyendo Viena Directo 🙂 Un abrazo!!! 🙂
A mi también me alegra mucho haber encontrado este blog en mi, no tan fácil, tarea diaria de adaptarme, entretenerme, involucrarme y deslumbrarme en esta ciudad que hace poco y nada tengo el placer de habitar.
Los voy a postear en mi facebook, seguramente varias personas como yo disfrutaran de sus lineas (e imagenes).
PD: No pensaron en hacer algo impreso, esta bien que tengo que enfocarme en aprender alemán, pero como extrañamos la lectura “sagrada” en español. Saludos
Me uno a los que te felicitan por tu blog, ya no sólo por la información sobre Viena sino por la variedad de temas que tocas y cómo todas tus entradas son realmente amenas. En septiembre me traslado a esta ciudad para terminar la carrera y voy con la mente abierta a quedarme allí si veo un futuro más esperanzador que el que tenemos por aquí (sobre todo en el tema audiovisual y el periodismo), creo que tu blog me servirá de mucho. Un saludo 🙂
Hola Paco! Me llamo María, vivo en Buenos Aires.
Encontré el blog porque estoy haciendo un trabajo para el profesorado que estoy estudiando. Tengo una materia que se llama Análisis del Mundo Contemporáneo. Tengo que hacer un informe sobre la situación actual de Austria.
Estaría bueno, si podés, que me recomendaras webs y sitios donde buscar información.
Gracias, el blog está muy bueno.
Saludos!!!
Hola Paco, ¡pero qué me encuentro! Esto es fabuloso, tu blog y Viena en sí misma.
He estado por primera vez hace un par de semanas, porque iba al concierto (los, 2 días realmente) conciertos que mi George Michael dió allí y ya de paso me dí un voltio turístico de tres diitas muy majos que me han convencido de que yo no sé que pinto aquí y que yo me voy para allá ahora mismo, con todo.
Me encantó sobre todo la gente, iba yo muy prudente de mí sabiendo suficiente sobre las diferencias culturales con los alemanes, que sabía yo más, pero me sorprendió mucho que no son tan fríos, cierto que no.
Tienen su cosa, las dos flüch Bekannte mías que hacían de anfitrionas ya sabía yo que me recibirían con un apretón de manos, incluso el segundo día, pero me hicieron sentir super cómoda, dejandome intentar mi alemán y solo tirando del inglés cuando no había más remedio. Otros se adelantan un poco, supongo que con buena intención de ahorrarme sufrimientos 😉
Pero genial, genial, yo estoy loquita por coger todos mis bártulos, y echar yo mis raices allí, y si voy demasiado optimista vais a tener la culpa vosotros con este blog tan chulo y apropiado que me he encontrado yo justo cuando buscaba otra cosa, pero ¡esperate! que aquí encuentro yo todo esto muy bien.
Viele Danke, mein Deutsch ist nicht jetzt so ganz schlecht.. Seit fünf Jahre lerne ich es hier selbst sehr fleisig. Ich kann nur hoffen aber…
Oye, te voy a preguntar a tí por algo que noté sin embargo que me gustó menos: los olores, en el metro, en la calle misma que no está cerrado… un olor a rancio, que aquí oleremos a ajo pero yo no había olido así tanto por ahí, y eso no se quita fácilmente, no sé si serían las obras quizás que había muchas por donde yo pasé. Por lo demás, se parecía todo bastante a Madrid, como en tiempos de mi abuela, con tranvías y la gente muy educada y ordenado todo.
Hola Paco. Pues si, vaya frío que hace y, por supuesto, que va a hacer. Tengo un vecino que, el fenómeno, todos los días sale a pasear al perro a las siete de la mañana en camisa, y debe tener como setenta años. Y yo abrigado hasta las cejas. Pues asi son algunos aqui.
Hola tocayo! Yo, en esto del frío, perdí el sentido del ridículo y me abrigo hasta las orejas (yendo yo caliente…). De todas maneras también te digo que, con los años, soporto el frío cada vez mejor.
Un saludo 🙂
Hola, Paco, buenas tardes;
Mando un saludo y mis respetos a todos los que cogieron al maleta y aterizaron allende lejos….Quería preguntarte algo. ¿Cómo lo hago para empezara buscar curro allí desde aquí, sin saber alemán?
Crees que es un handicap la edad para el contratante austríaco. 42.
Un abrazo.
fernando mancebo
Paco eres genial! Me encanta tu blog. Felicitaciones!
Muchas gracias, Marta! 🙂
Hola Paco. Te escribo desde México. Estoy encantada con tu blog, lo estoy leyendo con gran interés. Me gusta la manera en que escribes, es ágil y amena, pero sobre todo siento como si ya nos conocieramos de tiempo atrás. Fíjate que mi esposo y yo nos mudaremos a Viena (él llega en avanzada en tres semanas, yo empaco casa y lo alcanzo tal vez en seis). Estoy algo nerviosa por no decir aterrada!!! Te cuento un poco (espero no abrumarte) Él tiene 37 años y yo 33, somos padres de un nene de 1 año y 10 meses y un bebé de 8 meses. Iremos a Viena a vivir por un año (y si le extienden su contrato será por tiempo indefinido), la verdad es complicado empacar casa, hijos y mascota, dejar a la familia, el trabajo y simplemente volar hacia una aventura. Lo hemos platicado y estamos juntos en esto y sabemos que será una experiencia bella y enriquecedora; sin embargo estoy preocupada por aquello de los dineros, especialmente eso que tiene que ver con pagar una renta (creo que le llamas alquiler) y es que en México vivimos en una casa grande en lo que sería un suburbio; sin embargo he preguntado y me comentan que en Viena alquilar una casa grande es costoso, que más bien se vive en departamentos los cuales de pronto son pequeños, además de que tener vehículo es casi un lujo allá. ¿es así Paco?. Por lo pronto buscaremos una casa/departamento amueblado ya que, aunque la compañía de mi esposo paga el traslado del menaje, éste se va por barco y tarda en llegar unos dos meses. Cuando uno es soltero no hay bronca, duernes donde sea, pero teniendo dos nenes tan pequeños la cosa es muy diferente. Mi esposo me comentó algo a cerca de vivir en el distrito 22. Supongo lo conoces, ¿podrías darme una idea de cómo es?
¿Me puedes recomendar algún sitio para checar alquiler?. ¿Es cierto lo del auto?
Gracias por tus comentarios Paco.
Ps. Mi marido, que no es un ser muy expresivo, me dijo esta mañana: “Estuve leyendo viena directo, ese paco me atrapó”
Yuriria
Hola Paco, pues investigando por Internet encontré tu maravillosa pagina. El motivo de mi investigación es porque ya he decidido emigrar de España, la situación aquí es insostenible, entonces me he puesto la venda en los ojos y me he comprado el billete para Viena para Junio. La verdad se que es una locura porque no se hablar nada de Alemán y no conozco a nadie en Viena, pero no me queda otra opción, ojala me salga bien la aventura, si alguien esta en mi situación o quiere echarme una mano a mi llegada a Viena lo agradecería enormemente, un saludo para todos
Hola Paco, soy Elena y te escribo desde Barcelona.
Antes de nada felicitarte por tu blog, es genial!
Como muchos de los que te escriben te he encontrado buscando información sobre Viena, ya que en verano vendré a vivir aquí.
No hablo alemán, aunque estoy en ello desde que tomé la decisión de trasladarme a Viena.
Leyendo tu blog, veo que hay mucha gente en situaciones similares, así que espero encontrarme con ellos allí.
¿Algún consejo que creas importante antes de ir y una vez allí? (a parte de todos los que ya nos has escrito en tu prolífero blog).
Muchas gracias
Elena.
Hola Elena! Lo más importante es que aprendas todo el alemán que puedas. La vida te será mucho más fácil.
Saludos 🙂
Paco
Hola amigos soy Elena, vivo en Viena desde … ni me acuerdo. El aleman me asusto al principio, pero teniendo el,ingles y el español como bases, no es tan dificil como parece! No existen “palabras larguisimas”, son solamente dos o tres palabras escritas juntas! . Recordad al principio que lo mas importante es el vocabulario. No os importe la gramatica, ya vendra solita. No tengais miedo de hablar a lo indio: ich kommen Morgen, ich trinken Bier, etc. Lo importante es hacerse entender y hablar hablar hablar. Poned la radio en el coche en aleman, inconscientemente nuestro cerebro asimila la pronunciacion aunque no entendamos. Un libro: “ASSIMIL, el Aleman sin esfuerzo”. Ich wünsche euch ein frohes und erfolgreiches 2017! Saludos Elena
Hola Paco:
Yo vine a vi ir cerca de Viena este mes hace justo un año. Descubri tu blog unos meses antes, recopilando informacion y, desde entonces lo leo religiosamente todos los dias. Me ha ayudado, y lo sigue haciendo, a comprender mejor la idiosincracia de este estupendo pueblo he incluso las noticias de actualidad, q aun no soy capaz de descifrar por mi misma completamente.
Solo queria felicitarte por tu blog y darte las gracias.
Hola África:
Muchísimas gracias. Me alegro muchísimo de que te guste el blog y de que te haya sido útil. Espero no decepcionarte y que lo sigas leyendo durante mucho tiempo más !Que no decaiga! 🙂
Un saludo muy cordial
hola paco no se si te acodaras de mi fui compi de tu hermano sebas . muy bueno el blog
Qué maravillosa página, pero quisiera saber, qué ciudad recomendarías de Austria a parte de Viena para que una se trasladara allí, por supuesto, me refiero a un tipo de ciudad “importante”, no ciudades que no superan ni los 60.000 habitantes…
Un beso enorme!
Paco…te felicito…me encanta tu blog!!!Soy nacida en Argentina, vivia en Espania, Barcelona…y como soy hija de austriacos, y tengo pasaporte de aqui..me vine a vivir hace unos 7 meses…y estoy tan feliz!!!me encanta esto…me encanta la comida…me gusta cada parque, cada lugar que de a poco voy conociendo..y aprendo muchas cosas de vos…!!!Se hablar aleman desde chica..y la verdad es que rcomiendo a todos los que quieran venir que antes aprendan aleman…porque sin el idioma es muy dificil salir adelante aqui…hasta a mi me cuesta y siendo quasi una austriaca…y al llegar no juntarse solo con coterraneos…sino buscar gente de aqui para compartir el mayor tiempo posible…asi uno lentamente se va haciendo al lugar…Gracias por escribir tan bien y dejarnos leerte!!!un abrazo!!!!
Gracias Silvia! Me alegro que te lo pases bien con Viena Directo 🙂 Yo también creo que el idioma es un factor importantísimo para integrarse. Cuidate mucho y gracias por estar ahí! 🙂
Hola Paco,
Muchas gracias por tu blog, muy instructivo y motivador!
Ahora vivo en Barcelona pero ya viví en Viena durante 10 años entre 1989 y 1999. Ahora estoy pensando en volver a instalarme en esta preciosa ciudad. Por este motivo mañana miércoles vuelo a Viena para “sacar la cabeza”. Estaré sólo una semana para visitar a antiguas amistades y renovar contactos. Me interesa toda la información posible en relación a trabajo. Durante mis años en Viena trabajé como secretaria de conferencias en la OSCE y durante los últimos 14 años en Barcelona he trabajado como secretaria y gestora musical (clásica). Hablo inglés y francés además de alemán y mi intención es buscar algún trabajo relacionado bien con el sector de la gestión artística, bien con el turismo, pero estoy abierta a otros sectores. Para mi es importante poder volver a Viena.
Si sabéis de alguna información que me pueda interesar agradeceré mucho me contactéis: cristinacabaserra8@gmail.com
Saludos!
Cristina Caba
A mi me pasa lo contrario. Soy vienés y vivo en España. Me ha encantado tu blog. Sera un punto de referencia para mantener el contacto cuando no estoy ahí.
Un saludito
Hola Franz! Me alegro de que te haya gustado mi blog y espero que te pases por aquí con frecuencia. Si necesitas algo de Austria, no dudes en escribirme un correo 🙂
Un saludo
Hola Paco!!
!Qué ¿suerte? tienes de vivir por allí…!!
Coincido contigo en que es una ciudad preciosa; a mí es la que más me ha gustado de todo lo visitado.
Puede ser que me falte objetivodad, pues la conocí durante un mes, hace ya 25 años, mediante un intercambio universitario (como era joven, todo me parecía superbonito y divertido)
Recuerdo, que en una fiesta española que hicimos en su facultad, los austriacos se quedaban encantados con la tortilla de patatas… , y se sorprendían de que las pipas se comieran!!
Toda Austria me parece muy bonita; Salzsburgo, precioso, Insbruk, Graff…. museos.. y toda viena en general.
Ahora que, lo que más me ssorprendió es la cultura linguística de la mayoría de su población: en todos super habaln inglés… cualquier personal de público habla 2 o 3 lenguas… hace 25 años. alucinante.
He llegado a tu página por la quiebra de Alpine, y no me he podido resistir a comentar algo… Levo viena en “mi corazón”.
Mucha suerte por aquellas tierras …. ; lo de ¿suerte? de vivir allí, está entre interrogantes, porque la verdad…. en España tambien se vive bien…solemos ser más divertidos que los austriacos!!
Un saludo
es cierto lo que dices, Pelos.
Yo también estuve allí hace 25 años, pero me quedé 10 años y conozco bien Viena, aunque ha cambiado bastante desde entonces. Ahora es una ciudad más vital y moderna, y ha mejorado el “humor” de, sobre todo, las personas mayores. Veo a la gente joven mucho más simpática que entonces, o quizá soy yo que lo percibo así. Y lo de la tortilla de patatas también es cierto: alucinaban con semejante manjar, hasta me pedían la receta!!!!
En fin, yo también llevo Viena en mi corazón y estoy moviéndome para volver allí para quedarme.
Saludos!
Cristina
Me encanta tu blog es bastante bueno. Muy dedicado si señor¡ yo estoy en proceso de investigación y produccion. Si te parece mantemos el contacto. Pasa por mi web y luego te cuento por Emilio. Gracias por la atención.
Hola! Ya me he pasado por tu web 🙂 y me ha intrigado. Cuando quieras, mándame un emilio y ya me cuentas 🙂 Saludos
Pedazito de mi país en mi segunda casa.
Qué grandes!
Olé!
Jaime
Hola Paco
Excellente blog!!! Zona de descarga sin palabras!!! saludos
Gracias Silvia! 🙂 Me alegro mucho de que te guste Viena Directo 🙂
Hola! Me encanta tu blog, soy Peruana y sigo tu blog y si! Vienna es linda, pero personalmente prefiero Steiermark, para mi Graz tiene un encanto único, me siento enamorada de esa ciudad. En cuanto a los austriacos, me parecen gente muy simpática, intelectual, cuando uno se les gana el corazón te tienen estima, sumamente ordenada y veo que los jóvenes son mas sueltos, siempre pensé erróneamente que los austriacos eran como los alemanes, pero ahora que conocí ambos países entiendo que no es así ,comparten un idioma con distintos dialectos, distintas costumbres… en fin son DISTINTOS pueblos que tuvieron una conexión histórica
Hola Nataly! Muchas gracias por tu mensaje 🙂 Tengo unos amigos que viven en Graz y, desde que se mudaron allí, están la mar de felices. Dicen que es una ciudad preciosa y muy cómoda y tranquila. En cuanto a tu opinión sobre los austriacos, estoy totalmente de acuerdo. Son muy distintos de los alemanes (y espero que no le hayas dicho a ningún austriaco que parece alemán porque no se lo toman muy bien jajajaja). En fin: que muchísimas gracias de nuevo y espero que te siga gustando Viena Directo durante mucho tiempo todavía. Saludos!!! 🙂
Me haz hecho reír :D.. mi novio es austriaco y al inicio de nuestra relación le hice un par de comentarios sobre las costumbres alemanas y huy la charla larga que me dio sobre las diferencias de los austriacos con los alemanes..jajajaja… Así que es un tema que evito tocar! sino ya sé que recibiré esa charla extensa ..jajajaja.
Saludos!
Claro que somos distintos! 🙂 Quizas, los alemanes del sur tienen mas similitudes con los austriacos.
Hola Paco.
Andaba yo buscando información sobre catalanes y españoles en Austria ya que mi marido lleva unos meses perdido en un pueblecito de Baja Austria trabajando en un proyecto y hoy me envía un sms diciéndome que me piense si me veo viviendo allí con los niños. Yo, que lo tenía clarísimo -ya viví años atrás en Inglaterra y en Alemania- me he visto de repente asomada al abismo y he intentado averiguar qué decían los compatriotas sobre la vida en Austria. He perdido completamente el hilo. Andaba yo buscando información sobre la vida en Austria, decía, cuando he tropezado con tu blog y me he pasado un rato estupendo zampándome como rosquillas uno tras otro tus comentarios sobre Austria y Viena. Me encanta como escribes. Felicidades.
Además, al intentar desvelar la incógnita de quién había detrás de Viena Directo me he encontrado con tu foto y oh sorpresa! Tu cara me suena muchísimo. Tengo la sensación de haber coincidido y haber hablado contigo en varias ocasiones hace bastantes años y que eres una persona bastante locuaz pero no soy capaz de recordar dónde. Tal vez sólo me recuerdas a otra persona. Wer weiss?
Hola Inma!
Perdóname que haya tardado tanto en contestarte, pero es que estoy de vacaciones. Cuando vuelva a casa, te escribo un correo y vemos si podemos atar cabos de dónde nos conocemos.
Un abrazo fuerte,
Paco
Hola me gusto mucho tu blog,, estaba leyendo acerca de la doble nacionalidad y sobre la residencia,, Yo soy de Lima Peru me case en Austria con un austriaco y tuvimos una hija producto de nuestro matrimonio en Viena,, pero tuvimos problemas y decidi separarme y me regrese a mi país en Lima, Peru con mi hija. Al poco tiempo me divorcie de mi esposo y abandone residencia y todo.. Hoy mi hija tiene 12 años,, va a tener su bachillerato alemán , ella tiene su pasaporte austriaco ,, vivimos en Lima de nuevo. Pero ella ira a hacer sus estudios universitarios en Viena. Tu estas seguro acerca de lo que has escrito en tu blog?? Que como madre se puede pedir la residencia??.. Yo también lei lo mismo en otro post,,pero en el consulado de Austria en Peru no me contestan nada al respecto Y ya en unos años mi hija se ira a estudiar la universidad de vienna. ,, me gustaria irme ella , Vienna .Yo soy abogada en mi país,, pero tengo muchos contactos alla ,,se alemán y Peru esta muy bien ,, creciendo mucho económicamente pero hay mucha inseguridad ciudadana. No me gusta ya para vivir!!!…Te vuelvo a preguntar ,, si se tiene un hijo de nacionalidad austriaca,, mi hija nacio alla en Vienna producto de nuestro matrimonio austriaco con su papa de alla…, y su padre me dio la custodia,, Yo puedo pedir de nuevo mi residencia¡?? saludos y muchas gracias de antemano.
HOLA PACO : primero felicitarte por la información que me ha sido muy útil ya que en el mes de noviembre me voy del todo a vivir con mi marido Austriaco a un pueblito muy alejado del centro , en verdad es un cambio grandísimo para mi ya que llevo 10 años viviendo en el centro de Madrid , tengo algunas preguntitas que te agradecería que me respondieras : soy Latinoamérica y tengo familia por ende en el extranjero, normalmente en ESpaña compraba las tarjetas telefónicas conocidas como : Panda o Jasscar de 5 o 10 euros que la verdad me cundían muy bien vamos que tenía para hacer muchas llamadas , hay tarjetas similares como estas para poder llamar desde un teléfono fijo que no sea de la misma líneas telefónicas que normalmente se suelen acabar en un dos por tres, agradesco por adelantado la ayuda , nuevamente enhorabuena por el blog .
Hola milagros! Si te soy sincero no lo sé muy bien, pero supongo que en cualquier tienda de telefonía móvil o locutorio te podrán informar mejor. En Viena hay bastantes -no tantos como en España pero hay muchos-. Muchísima suerte en Viena! 🙂
Hola. Soy austriaca, estudiante de español en la universidad en viena y viví 6 meses en Barcelona…. me encanta este blog y leyendo como os gusta viena y como los españoles ven a mi país 🙂 y además teneis buenos articulos de temas sobre viena que ni yo sé 😀
saludos
Hola Tanja!!!! Muchísimas gracias por tu comentario, de corazón. Me hace muy feliz que te guste Viena Directo 🙂 Un saludo muy cordial y gracias por estar ahí.
Hola!
Llevo poco tiempo en Viena y con cuatro podcast me he puesto al día en un periquete. Nosabía que estoy trabajando en un Museo con fantasma incluído…
Enhorabuena!
Gracias Paloma! Un placer tener lectores como tú 🙂 Mucha suerte en Viena
Hola Paco!!!!!
Este puente de mayo me voy a pasar tres días a Viena con mi padre(88 años) que es su ilusión y no se encuentra suficientemente seguro para ir solo. Tengo el placer de acompañarle pero mi preocupacion es el tema del idioma ya que no sé alemán ni ingles,Ya verás que desastre…Pero me da igual quiero cumplir su deseo y te aceptaria cualquier consejo que me fuera útil. Mil gracias de antemano y felicidades por el blog 🙂
Hola Nuria! Pues te diría que, primero, te comprases una buena guía y, después, te dejaras llevar por la intuición (sobre todo en la carta de los restaurantes, porque están en inglés y en alemán generalmente)y, sobre todo, que te armes de valor y preguntes, porque hay muchísimos austriacos que hablan español o se defienden más o menos y, naturalmente, muchos españoles que también andamos por aquí. Si necestias algo concreto, escríbeme un mail (no lo dudes, por favor) y ya vemos. Saludos y muchas gracias por leer Viena Directo
Hola! Voy a ir a trabajar a Viena, me podrías recomendar donde buscar piso barato? Gracias!
Hola Jose:
Creo recordar que en “todo lo que necesitas saber sobre Austria” hay un post al respecto.
Un saludo,
Paco
Hola,
Tengo la intención de ir a Viena en setiembre y no me quiero perder la ópera de Viena, me podrías ayudar a conseguir entradas económicas, es decir en qué web las puedo comprar que sea fiable.
Gracias de antemano.
Un saludo.
Hola Adriana,
Esta es la web de la ópera, aquí las puedes comprar:
http://www.wiener-staatsoper.at/Content.Node/home/Startseite-Content.de.php
Saludos,
Paco
Hola Paco
Viajaré a Viena en marzo del año próximo. Estoy interesado en pasar unos días en Budapest. Sabes cuál es la situación actual de los viajes en tren hacia y desde esa ciudad en Hungría? Puedas hacerme por favor algún comentario al respecto? La crisis de refugiados serbios ha incidido en estos desplazamientos. Consideras que como turista debo tomar algunas medidas especiales?
Te envío una felicitación por tu blog, es muy ameno. Felicidades
Un abrazo desde México.
Hola Joaquín,
Muchas gracias por tu mensaje. Que yo sepa el tráfico ferroviario entre Viena y Budapest es completamente normal. Yo creo que no necesitas tomar ninguna medida adicional.
Un abrazo y buen viaje 🙂
Hola PAco y de as
Estoy aqui en Viena desde diciembre ,me he pasado por todas partes, creo ,pero a veces hecho de menos conversar . Hay algun sitio en donde encuentre gente que hable español.
Soy de Murcia y voy a estar una larva temporada aqui.Necesito aprender aleman pero no tengo mucho tiempo debido a mi trabajo.
Saludos
Magda
Hola Magda,
Te sugiero que entres al grupo de FAcebook “Españoles en Viena” allí podrás encontrar a gente con quien conversar, seguro.
Saludos y suerte 🙂
Paco
Hola. Necesito conseguir la partida nacimiento de mi abuelo y mi bisabuelo. Voy a viajar en julio de este año a Viena y me gustaría poder conseguirlas. También si es posible él acta de matrimonio de mis bisabuelos. Tengo datos para ofrecer. Si Uds pueden hacerlo o conocen algún gestor que pudiera realízalo les agradecería. Soy argentina, acá complican un poco el tema. Tengo 65 años y no pienso ir a vivir a Austria. Si me orientan les agradeceré.
Hola Paso
Que tiempos en Viena. Creo q nos conocimos casualmente de fiesta. Como estas? Como te va la vida?
Enhorabuena por este blog desde Viena. Yo te mando un abrazote desde aqui, desde tu ciudad Madrid
Hola Jose, pues me va muy bien, como puede verse 🙂 Espero que a ti también te vaya bien. Un abrazo muy fuerte, Paco
He leído todos tus comentarios y me fascina, estaré de visitas tres días por Viena, llego a las 7:30.pm 19:30 hora de ustedes voy de Houston Tx, hablo español-Ingles, me recomiendas tomar el tren para llegar a mi hotel en el centro o un taxi, quiero tener la experiencia del tren. Es seguro?
Sí, es muy seguro. Sin problemas 🙂
Que buen blog! Fantastico !
Gracias Elena! 🙂
Felicitaciones! me encanta tu Blog y lo leo cada vez que veo una nueva publicación. Sigue asi!!
Gracias Laura! 🙂 Un saludo muy cordial
Realmente me gusta como escribes tus opiniones ahora en tiempo electoral y la forma divertida que lo haces!
Gracias Ramiro!:) Un abrazo muy fuerte
Hola Amigos!
¿Me podéis responder una pregunta? Quiero saber cómo se llama en Austria el colegio oficial de enfermería .
Mi novia, ( es enfermera) vive en Viena y necesita un papel que certifique que NO esta inhabilitada para ejercer su profesión.
Este papel lo piden si deseas trabajar en otro país de la CEE. La idea es que venga a España.Yo creo que debe de existir algo como colegio oficial de enfermería y no entiendo cómo ella solo sabe. Ella habla bastante bien español y yo de alemán…. ni idea. Gracias de antemano y el día que vuelva a Austria trataré contactar con vosotros.
Acabo de descubuir tu blog, de lo mejorcito que he visto en los últimos tiempos, me encanta el lengüaje bien acompasado con el fino humor, chapeau !
Hace más de 30 anios que trabajo como guia oficial de turismo, ahora tengo una larga y tranquila pausa, llevo a Viena en la médula, asi que de pronto en algo pueda colaborar.
Muchas gracias por las infos tan amenas y tan certeras !
Hola Pablo! Me alegro mucho de que me hayas encontrado 🙂 muchas gracias por leerme. Un saludo muy cordial 🙂
Paco, tuve la posibilidad de conocer Viena en otoño de 2016, la verdad un encanto de ciudad y las capitales colindantes, daría gusto poder vivir allí. Conocí tu blog ese mismo año que pase unos dias allí .
A menudo me hago un tiempito para leer tú página que de por hecho , lo haces muy bien .
Te mando un saludo .de Córdoba-ARG.
Hola Rober! Qué alegría recibir tu mensaje 🙂 muchísimas gracias por leer Viena Directo y un cordial saludo desde Austria 🙂 Cuidate mucho, Paco
Buenas, acabo de encontrarme con este blog, soy un estudiante universitario de publicidad español y necesito ayuda para un trabajo, no hablo nada de alemán y se me ha pedido que busque campañas publicitarias o carteles realizados en austria sobre la violencia doméstica y de género este 2020 con motivo del día mundial sobre la violencia de género, el pasado 25 de noviembre y se me está complicando la búsqueda, no encuentro nada y el tiempo se me echa encima, si pudieses recomendarme alguna web de publicidad donde encontrar algo así o un enlace aun anuncio directamente, ya que vosotros vivis allí y estais más familiarizados con su cultura y su publicidad. Me sería de gran ayuda, muchisimas gracias de antemano
Quisiera saber si has considerado la opción de tener un buscador. Se me dificulta encontrar entradas antiguas. Vivo en Viena desde el 2010, y Vienadirecto me ha sido muy util para comprender a los vieneses.
Cordial saludo y muchas gracias.
Damelys Delgado
Hola Damelys, muchas gracias por tu sugerencia. Ya tienes un buscador para encontrar tus posts favoritos 🙂
saludos, Paco
Buenos días, Paco. He oído varios de tus programas, que están muy documentados y son muy ágiles y amenos. El próximo sábado vuelo para Viena, donde estaré cuatro días. Voy con unos amigos, que no son muy dados a las comidas locales. Sé que allí hay varios restaurantes españoles. ¿Cuáles me recomendarías?
Perdona las molestias y muchísimas gracias.
Un abrazo,
José Luis Cuadrado