por
Etiquetas:
Hola Paco:
Qué buena reflexión la tuya en una marejada más bien optimista entre mi círculo de amigos, por la prohibición en Cataluña, que se viene pidiendo también para México desde hace algún tiempo. Yo también tengo serias complicaciones para fijar una postura en el tema (opinionated que es uno) porque encuentro razones (y despropósitos) en ambos bandos. Creo que lo que más lamentaría de la desaparición de la actividad taurina, es lo que dices de la pérdida lingüística que significaría. En Sonora esa tradición no existe, sólo la del rodeo o jaripeo, que no termina casi nunca en sangre, sino más bien en esguinces, y una sola vez fui a la plaza de toros de la ciudad de México, que es una belleza de edificio. El espectáculo no me molestó, pero tampoco me hice fan.
Saludos afectuosos,
Rafa
Bueno, por alusiones: soy vegetariana y no llevo pieles (y, por supuesto, el calzado que llevo siempre es “el del rombo”; el otro ni lo compro). No tendría mucho sentido que no me los comiera pero los llevara encima.
Es triste que se tenga que hacer una ley ex profeso para prohibir que se maltrate a un animal. No sé, es como si tuvieran que hacer una ley que prohibiera, de forma específica, darle una paliza al vecino que te lleva la contraria en las reuniones de la comunidad.
A mí me parece vergonzoso ver, como vi hace un par de semanas, que en el programa de la fiesta mayor de un pueblo se anuncia, como si nada, que se apedreará a un gallo a las 5 de la tarde y que a continuación habrá juegos infantiles. Lo triste no es que esté permitido, es que nos parezca normal y lo aplaudamos.
En fin, yo me quedo con las palabras de una paisana tuya refiriéndose a esta noticia: “Ein Schritt in die richtige Richtung. Nicht mehr und nicht weniger”.
Hola a los dos y gracias por vuestros comentarios en esta materia tan espinosa:
A Rafa: la tuya es exactamente mi postura. Además, los fanatismos, sean del bando que sean, me molestan profundamente (aparte de parecerme una falta completa de educación). Lamentablemente, me temo que no se pueda juzgar esto con objetividad, dada la conocida visceralidad de nuestros paisanos.
Por cierto, muy interesante todo lo que escribiste a propósito de Los detectives Salvajes. Yo es una novela que no pude terminar pero que, hasta donde leí, me gustó moderadamente.
Abrazos
A m.Por supuesto, respeto muchísimo tu postura, pero no la comparto. Creo además que ser vegetariano puro no es sano y que el cuerpo humano está pensado específicamente para una dieta omnívora.
En cualquier caso, el esfuerzo de voluntad que constituye el vegetarianismo (particularmente en Celtiberia) me admira mucho.
Saludos,
Paco
Me parto con esta frase: “En el territorio de la comunidad autónoma”. Que ellos llaman “nación”, por cierto.
En cuanto a los toros, me pasa como a ti: nunca he ido a una corrida de toros, ni la he visto en la tele, ni me ha interesado. Pero, no sé por qué, me caen mal los partidarios de la prohibición. Supongo que porque los veo más radicales que los otros.
Deja una respuesta