
Desde hace tiempo tenía ganas de escribir sobre el aprendizaje del idioma.
Yo llevaré estudiando el alemán desde hace casi tres años e intento hablarlo desde hace casi dos. Mis avispados lectores se habrán dado cuenta de que las dos fechas no coinciden y es que no empecé a hablar en un primer momento.
Si no te encuentras en Austria, Alemania o Suiza te resulta muy difícil el encontrar el momento para practicar lo que vas aprendiendo. Siempre se puede hacer un tándem, pero el momento de la verdad es aquel en el cual te zambulles en el idioma como corsario al abordaje, esto es: con el cuchillo en los dientes y a muerte.
Mi problema fue que al llegar a Viena me pudo la necesidad. Me encontraba solo y, en esos momentos, recurres a lo primero que encuentras. En mi caso fue el inglés y, aunque no me arrepiento (en ese momento no daba para más) siempre recomiedo ir sin miedo y empezar a pelear con el alemán cuanto antes. Ya que este, requiere de un buen oido, pero sobre todo de mucha práctica. Hay que empezar a hablar cuanto antes y aprender a reírse de uno mismo aunque se cometan fallos.
Con el ánimo de ayudar en tan magna tarea voy a regalar a los lectores de Viena Directo una de las joyas que más me ha entretenido/ayudado en los últimos años. Se trata, ni más ni menos, que de la página web de Evaristo, Alemanadas (aquí está el link). Pensando en los sufridos estudiantes de alemán, Evariso siempre prepara alguna que otra sorpresa acorde a las fechas del año o a algún tema de actualidad.
En estos momento de crisis nos regala una batería de enlaces para buscar trabajo/prácticas en países de lengua alemana. Si os encontráis en ese caso espero, como dice Evaristo, que tengáis mucha suerte ¡Arriba ese ánimo!
Fernando vive en Viena, se dedica a la informática y es la mitad técnica de Viena Directo
Deja una respuesta