El nuevo procedimiento para obtener la ciudadanía austriaca en 6 claves

Tras un debate que ha durado varios meses y que fue impulsado desde la Secretaría de Estado de Integración, al mando de Herr Sebastian Kurz, los partidos que actualmente gobiernan Austria se han puesto de acuerdo para reformar la forma en que se pasa a ser nacional de este país. Hacemos un repaso de cómo están las cosas y de cómo van a ser en el futuro.
4 de Febrero.- La legislación austriaca es particularmente estricta en lo que se refiere a la obtención de la nacionalidad. Algún malitencionado podría decir que, si no eres ruso y no estás podrido de millones, lo tienes difícil. Pero sí que es cierto que en Austria, conseguir un pasaporte que te permita decir que eres paisano de Sissi, es bastante más complicado que en otros lugares.
En la actualidad, salvo aquellas personas que sobresalgan muchísimo en su oficio (deportistas de élite, cantantes de ópera, bailarines de ballet clásico, científicos excepcionales) para obtener la ciudadanía austriaca hay que acreditar una serie de años de residencia en el país (diez), habilidades idiomáticas medias y conocimiento de las instituciones y la historia de EPR –Esta Pequeña República- (las dos últimas cosas, mediante el correspondiente examen).
Ocurre sin embargo que Austria es una economía boyante y próspera y que, a pesar de las medidas que el Estado aplica para aumentar la natalidad, los austriacos no se deciden a hacerle pedidos a la cigüeña. Resultado: hace falta mano de obra (cualificada, a ser posible) y, por lo tanto, extranjeros.
Debido a esto, el otoño pasado, el Secretario de Estado Austriaco de Integración, Herr Sebastian Kurz, puso sobre la mesa el debate de reformar las leyes por las cuales se obtiene actualmente la nacionalidad austriaca manifestando la creencia que se tiene en su negociado de que, unas leyes más favorables incentivarían que los extranjeros (particularmente los procedentes de fuera del ámbito europeo) se integrasen mejor.

Utilizando una encantadora metáfora, Herr Kurz dijo que, en la actualidad “la zanahoria estaba demasiado alta”. Como extranjero, no sé si me gusta que me comparen con un pollino. Pero valga la imagen más que las mil palabras proverbiales.
Tras un complejo debate, del que aún faltan por cerrar algunos flecos, parece ser que la coalición en el poder ya se ha puesto de acuerdo y que pronto se modificará la ley de la forma siguiente:
-¿Quién, según el nuevo modelo, va a poder optar a la nacionalidad a los seis años?
Aquellas personas que hayan trabajado regularmente en Austria, que posean conocimientos de alemán al nivel de la Matura (Maturaniveau) o bien aquellas personas que trabajen aquí desde hace seis años, que tengan un nivel medio de alemán y que puedan acreditar al menos tres años de voluntariado (Bomberos –aquí hay bomberos voluntarios-, Cruz Roja, cuidado de ancianos, etcétera), circunstancia intercambiable por el hecho de trabajar en la rama social o sanitaria (uno de los sectores en donde, en Austria, más se nota la carencia de mano de obra).
En seis años, asimismo, el solicitante de esta modalidad de “nacionalidad exprés” no habrá podido recibir ni subsidio de desempleo ni otra ayuda social del Estado (Mnidestsicherung, por ejemplo).
-¿Hay unos ingresos mínimos?
Parece ser que serán de unos mil euros brutos, aunque baremados dependiendo de las circunstancias del solicitante (soltero/casado, con hijos o sin ellos, etcétera). Los verdes critican que el límite es muy alto, pero lo cierto es que, dado lo estricto de los criterios del párrafo anterior, no creo que haya muchos mirlos blancos que se puedan acoger al procedimiento exprés de obtener la nacionalidad (aunque sin duda, Herr Kurz, opina lo contrario).
-¿Quién obtiene el pasaporte a los diez años?
Quien pueda demostrar que habla alemán y no haya ejercido nunca el voluntariado ni trabaje en el ramo socio-sanitario.
-¿Habrá que seguir haciendo el exámen para obtener la ciudadanía?
Sí, en cualquiera de los dos casos. Aunque se van a modificar las preguntas: menos historia de Austria y más valores.
-¿Qué otros casos se prevén?
Las mujeres que tengan un hijo, pueden acogerse al procedimiento exprés de obtención de la nacionalidad austriaca a los seis años. Los niños habidos fuera del matrimonio (las parejas de hecho españolas) también verán modificada su situación. Antes, para ser austriacos, tenían que tener una madre austriaca. Ahora, si el padre es austriaco también obtendrán la nacionalidad siempre que el hombre reconozca haber puesto la semillita. O sea, los reconozca.
-¿Y los famosos?
Como hasta ahora, obtendrán la nacionalidad siempre que Austria considere que es en interés y bien de la República (es el caso, por ejemplo, de Ana Netrebko, la famosa y pechugona cantante). Esto, se queda como está. Sin embargo, los criterios en los que se base ese “interés para la República” se van a reglamentar más claramente que hasta ahora.
Por cierto, y por si alguno de mis lectores lo ha pensado: Austria no permite la doble nacionalidad. O sea que, en el hipotético caso de que yo me quisiera hacer Austriaco, tendría que superar el procedimiento administrativo correspondiente y dejar de ser español.
¿Te ha gustado este post? ¿Quieres enterarte antes que nadie de lo que pasa en Viena Directo?¡Síguenos en Facebook!
Pues deseame Suerte…..y dentro de un par de años y como en la 6. convocatoria te haré llegar un escaneado de mi pasaporte……. el canario (que no español) a este lado del Salzach….
Y que pasa con los que se casan con un@ austriac@!? 😛
Yo estoy casada con un Austriaco,tengo un hijo,y hace 30 anos que vivo en Wien,haci que ahora hago mi nacionalidad
Pues quitando el exámen de historia y de idioma, 6 años es lo que he tardado yo para obtener la ciudadanía española… ah, y que conste que mis abuelos eran españoles, mi tía es española y mi padre no nació en España por esas casualidades de los 50′ en que cientos de miles de “gallegos” emigraron, por ejemplo, a Argentina…
Pero dicen que las cosas que cuestan se disfrutan mas :)…
Muy buena la nota Paco. De mucha ayuda para los que todavía no alcanzamos el Maturaniveu de alemán. Y para el ocasional lector foráneo, si me permites Paco, quisiera agregar que la nacionalidad austríaca no se recibe por nacimiento en el país, solo por línea de sangre o como pones en tu nota, por residencia. Mi hija ha nacido en Austria y de austríaca nada, aunque la pobrecita viva el resto de su vida aquí… ya decidirá ella en el futuro si quiere abandonar su doble ciudadanía italo-argentina para hacerse austríaca, pero esa será otra historia…
Parece mentira que después de tantas décadas que un grupo de demócratas por medio de un golpe afortunado sesgó a una monarquía centenaria, aprovechando el desquicio de guerra, …todavía no hayan podido cultivar otras conductas cívicas republicanas del mundo todo. Creo que el último kaiser Carlos I, con 5 años más de reinado, hubiera solucionado este tema unicato jus sanguinis de un plumazo no absolutista sino coherente.
Mi marido esta radicado en Chile como austriaco ,estoy casada hace 20 años tengo 3hijos nacidos en Chile y con pasaporte austriaco ,encuentro injusto que yo no pueda también tener pasaporte austríaco igual que mi familia .que lastima!!!!
Pero como ??? Vos no sos holandesa ???
Soy Argentino, mi abuelo nació en Trieste el 9 de marzo de 1878. Cuento con la partida de nacimiento.
Deseo conseguir la doble nacionalidad. Es factible?.
Hola Federico,
Austria no permite, hasta donde yo sé, la doble nacionalidad.
Un saludo,
Soy nieta de Austriacos, por parte de mi madre. me gustaria tener la ciudadania: Pero yo vivo en Argentina. Se puede? Gracias!!
Hola Silvia! Te aconsejo que vayas al consulado austriaco de tu ciudad. Ellos sabrán responderte muchísimo mejor que yo. Un saludo
Hola a todos!yo como español vivi y trabaje en austria desde 1988 hasta 2003 y despues regrese a españa,pero vistoa la situacion pieso en regresar,ya que tengo un hijo austriaco.lo que quiero saber,cuanto tiempo necesitaria para obtener la nacionalidad austriaca y si me contarian los años que estve en el pais o si por el contrario los perderia,muchas gracias jose luis
Hola Jose Luis!
Normalmente, son ocho años de residencia en el país, mas el examen. Ahora bien, lo mejor creo que es que te dirijas al consulado de Austria en tu ciudad. Ellos podrán informarte muchísimo mejor.
Un saludo,
Paco
hola mi nombre es Darwin Prexl yo tengo la nacionalidad Austriaca y quiero que mi hija obtenga la nacionalidad Austriaca tiene 5 años, pero yo no soy casado con la mama de mi hija por favor alguien me puede ayudar para ver como hago espero respuestas
hola quiero informarme. ya que soy bisnieta dea ustriacos por linea paterna y bisnieta de italianos tambien por linea paterna si tramito el pasaporte alguien sabe si me lo otorgaran ….desde ya gracias.
Hola Rosana,
Lo mejor es que vaya a informarse al consulado austriaco de su ciudad. Allí le podrán datos mucho más fiables que yo.
Un saludo y suerte 🙂
No soy experto, pero creo que deberían darte un sí en el consulado. Máxime si la otra línea, italiana, viene de alguna región de Italia del norte que haya sido dominio austríaco. Preguntar en el consulado austríaco su no es difícil.
hola
mi madre es austriaca yo naci en uruguay 12/02/83
ella vive en austria, y me gustaria saber si tengo una chance para poder tener el pass eu.
gracias
José
Hola José, deberías acudir al consulado austriaco de la ciudad de Uruguay en la que vivas. Allí te podrán indicar mejor que yo.
Saludos
Hace seis años hice el tramite para la ciudadania austriaca acogiendome a que mi padre es austriaco,nacido en Graz, sin embargo aun no tengo la respuesta de la oficina de inmigracion de Graz, pese a que los documentos estan alli. Que debo hacer para agilizar este tramite que me corresponde por descendencia?
Hola Carlos,
Pues supongo que preguntar en la oficina de inmigración, aportando un número de expediente que debes de tener 🙂
Un cordial saludo,
Hola, tengo la nacionalidad Austriaca, soy casado y temgo una hija que tambien es Austriaca, y no hablamos Aleman. Saben si existe algun programa del gobierno Austriaco para ir a vivir alla? Que tipo de subsidios ofrecen?
Hola somos una pareja y una niña ke llevamos 2 meses en lienz venidos de España. Solamente saludos y estamos en contacto
Mi esposa nació en Austria pos guerra tiene su certificado de nacimiento y quiere adquirir de nuevo su nacionalidad de rigen ya que su mama la dio en adopción, fuimos al consulado y no nos dan solución, que la madre tiene que ser Nacida en Austria, pedimos la partida de nacimiento y es imposible localizarla, yo creo que tenemos que dirigisnos al defensor del pueblo Austriaco, que independientemente vela por los intereses de los s ciudadanos no políticos e irresponsables, por favor ayúdennos. Gracias.
Hola,estoy casada con un austriaco y tengo dos hijos ahora con 20 años uno ha solicitado la nacionalidad austriaca y se la deniegan porque dicen que su padre tendría que haber firmado su legitimación antes de cumplir 18 años? Y que nos casamos después de haber nacido ellos? Esto es legal? Tiene mi hijo derecho a la nacionalidad por ser hijo de padre austriaco?
Saludos
Tengo un sobrino de padre austriaco, mi hermana española. Mi sobrino nació en España, y drEs3a tenervios la nacionalida de su padre. Y se la deniegan con muchas excusas. La última porque han pasado ya los 18 años. Pueden de negarla por ese motivo.???
Hola. El padre de mi esposo quiere recuperar su Nacionalidad austriaca . Alguien a podido recuperarla? Pues de de 7 años sus padres en Venezuela le sacaron cédula Venezolana. Más no fue el quien firmará algo consciente mayor de edad de rechazar su Nacionalidad Austriaca. Que saben tendra chance ? Sus padres y abuelos también aqustriacos.
Hola por favor necesito partida nacimiento de mi bisabuelo Juan Renchese nacido en Austria alrededor de 1880.
Hola ! Mi abuelo paterno era austriaco, mi padre hijo se el, solo que no se había casado con mi abuela, pero esta reconocido como hijo mi papá. Hay posibilidades de tramitarla mi padre y yo??
Hola mi bisabuelo era Austriaco al venir a America su barco naufragó y perdió sus papeles, al ser rescatado al parecer cambió su apellido se puso Henry Weber pero se cree que su apellido era Hohenzollern, hemos estado investigando pero no hemos logrado saber más que era un Súbdito Alemán natural de Austria, que Maximiliano fue su maestro de equitación, si alguien en Austria me pudiera ayudar a buscar registros o algo para conocer más de mi bisabuelo, por favor!!! Se los agradecería mucho!!!
Haber aqui en austria,la nacionalidad en un grano en el culo,nivel de aleman 2b,prepara 1000 euritos en centro oficiales,seis años viviendo y pagando impuestos,un examen de cultura general de austria un test dependiendo de la region que lo solicites,no tener antecedemtes ni un juicio por cagar en la via publiva y los tramites te salen unos 1500 euros,eso de estar casado con austriaco no funciona eso solo pasa en españa,
Llevo muchos años,tengo hijo austriaco y mujer.pero como soy un trabajador fundamental y necesario para austria,me salio 150 .
Hola alguien sabrá algo de esto?
En el acta de Matrimonio de mi Bisabuelo materno dice: Súbdito Alemán natural de Austria, lo que sabemos es q era austriaco, pero porq dice Súbdito Alemán?
El se vino a America cuando tenía entre 18 y 20 años, su barco naufragó y perdió sus papeles, los rescataron y llegó a San Francisco en USA, pero al preguntarle su nombre cambió su apellido y se ha estado investigando sobre él pero no hemos logrado tener toda su Info solo una cuanta, al parecer Maximiliano de Habsburgo fue su maestro de equitación!
Si alguien tuviera contactos q me puedan ayudar a investigar mas sobre él!