Refugees are not welcome anymore (de momento)

saltoA las cinco y media de esta tarde el Gobierno alemán ha suspendido „temporalmente“ la libre circulación de personas por su frontera de Austria.

13 de Septiembre.- La noticia ha sido relativamente sorprendente pero también hay que reconocer que, cualquiera que observase la situación con un mínimo de sentido común no podía esperar otra cosa: Alemania ha vuelto a reimplantar los controles fronterizos en sus límites con Austria.

No es la primera vez que se suspende Schengen pero, con la que está cayendo, sí que es la primera vez que las consecuencias pueden ser sumamente aparatosas.

Austria, de momento (de momento, porque no se sabe qué pasará en las próximas horas) ha decidido no variar su estrategia con respecto a los refugiados. De momento, la frontera con Hungría sigue abierta y solo habrá controles aleatorios o a vehículos sospechosos para prevenir el tráfico de personas.

La decisión tomada por Alemania tiene varias lecturas.

La primera, que la región de Baviera se encuentra al límite de sus fuerzas. No se puede improvisar una ciudad pequeña para ocho o nuevemil personas todos los días.

La segunda es que mañana hay „cumbre“ de países comunitarios para discutir si hay camas pa´tanta gente y Alemania quiere mandar el mensaje de que „o practicamos todos sexo con la profesional de pago o tiramos a dicha profesional del sexo de pago a la corriente fluvial“.

La tercera, que también es evidente, es evitar el „efecto llamada“. La efectividad de esto tardará todavía unos días en saberse. Hoy, en Nickelsdorf, en la frontera entre Austria y Hungría, todavía había muchos refugiados que no sabían que la frontera con Alemania estaba cerrada aunque, por lo que han dicho los reporteros de la ORF, les chupaba un pie porque de lo que estaban contentos era de haber dejado Hungría (y es que parece que a los funcionarios húngaros se les ha ido un poquito la mano tratando de evitar el „efecto llamada“).

El Gobierno austriaco o, por lo menos, la unidad de crisis encargada de gestionar el tema de los refugiados, ha estado reunido hasta hace un rato y lo único que ha salido en claro es que, siguiendo la tradición austriaca, esperaremos y veremos qué es lo que pasa. De momento, el martes el canciller Faymann se va a reunir con Angela Merkel y en dos días también nuestros amigos los húngaros van a terminar de cerrar la valla disuasoria ¿Detendrá esto el flujo de demandantes de asilo? Pues no se sabe. El tiempo lo dirá.

Lo que (de momento) no se ha detenido y es casi la única buena noticia relacionada con este asunto, es la ola de solidaridad de los ciudadanos normales que no cesan de donar comida, agua y ropa de abrigo para los refugiados.

¿Cómo reaccionará el Gobierno austriaco en un futuro próximo? Pues dependerá mucho de lo que suceda mañana en Bruselas y dependerá mucho de la fuerza de persuasión que los húngaros desplieguen. Yo, personalmente, pienso que los que huyen no se van a dejar persuadir porque, total, para lo que tienen que perder los que ya lo han perdido todo…Pues eso. Es esperable, sin embargo, que si la corriente de refugiados no se detiene, el Gobierno austriaco reaccionará más tarde o más temprano como ha reaccionado el Gobierno alemán. Más que nada porque, como ha sucedido con el Gobierno alemán, la presión vendrá del interior.

Al cierre de esta edición“ (siempre he soñado con poder escribir esto), pues eso, que mientras termino de escribir este artículo y, por si fuera poco el cirio que hay montado, la policía ha tenido que evacuar la estación de trenes de Munich (el epicentro de este terremoto humano, desaguadero de este río de gente que viene de Oriente Medio) porque se ha detectado lo que podrían ser rastros de explosivos.

Por cierto, los controles en la frontera alemana no solo son para los refugiados, sino que también van a afectar a los viajeros normales los cuales, acostumbrados a las bondades de Schengen, estaban más cabreados que indios. Con lo cual, si alguno de mis lectores tiene que viajar a la capital bávara por vía ferroviaria en los próximos días, una de dos, o se arma de paciencia o va con tiempo. Le va a hacer falta.


Publicado

en

por

Etiquetas:

Comentarios

Una respuesta a «Refugees are not welcome anymore (de momento)»

  1. Avatar de Pablo Vergara Perez

    La verdad es que era de esperar, pero al mismo tiempo no parece que la cosa vaya a ser tan fácil como cerrar la frontera y poner una vaya. Si no, que se lo digan a los de la frontera de Ceuta y Melilla.

    Al menos esta vez no ha caído el mochuelo en España, mientras los europeos ricos iban haciendo comentarios desde el sillón.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.