Lo mejor de cada casa

La ciudad de Viena ha anunciado que antes de ayer jueves y ayer viernes se batieron récords de vacunación. Es una de las pocas buenas noticias en un día, en general, bastante oscuro.

20 de Noviembre.- La mala noticia es que, como viene siendo habitual, se ha vuelto a batir en Austria otro record de nuevas infecciones.

Según fuentes del Gobierno austriaco, entre las nueve y media de ayer y las nueve y media de la mañana de hoy, han dado positivo al test de coronavirus más de quincemil personas.

Más en concreto 15.297.

Es el valor más alto para un sábado desde que se inició la pandemia en Austria.

El mayor número de nuevos casos se concentra en Alta y Baja Austria, las regiones en donde la cobertura vacunal es más baja. Especialmente en Alta Austria el virus avanza como una bola de nieve y la situación en algunos hospitales, como ya han informado numerosos medios austriacos y yo he dicho aquí también, es dramática.

La situación en las UCIs sigue empeorando.

En estos momentos, hay 524 personas con CoVid que están tan enfermas que se debaten entre la vida y la muerte.

Casi tresmil personas están hospitalizadas debido a que sus síntomas son tan fuertes que no pueden pasar la enfermedad en casa.

42 personas han fallecido en el transcurso de la última jornada debido a la CoVid.

Si todas estas noticias no son suficientemente malas, hay una peor. Según los expertos, esto no ha hecho más que empezar.

Dado el número de contagios, los modelos de pronóstico que está utilizando el Gobierno austriaco hablan de 100 muertos diarios para la semana que viene.

RECORD DE VACUNACIÓN EN LA CIUDAD DE VIENA

Dentro del desastre, hay una buena noticia. Por lo menos en Viena, en los últimos dos días se han alcanzado cifras muy altas de vacunación. El jueves se rozó la cifra de los treintamil vacunados y el viernes incluso se superó.

El Gobierno vienés va a enviar una carta a las trescientas cuarentamil personas que aún no se han vacunado recordándoles su responsabilidad como ciudadanos y dándoles, directamente, una cita.

Se espera rebañar así el fondo del caldero antes de que llegue, dentro de dos meses, la vacunación obligatoria.

Parecidas escenas se han dado en otros puntos del país (a buenas horas, mangas verdes) en donde se han registrado colas delante de los autobuses de vacunación, a los que se puede ir sin tener cita previa.

LO MEJOR DE CADA CASA

Por lo demás, la noticia del día es la manifestación con la que los antivacunas han paralizado el centro de Viena y que dura hasta el momento de estar yo escribiendo estas líneas.

En general, las escenas que se han vivido durante la manifestación no se han salido de lo esperable y de lo desgraciadamente ya habitual desde que movimientos de extrema derecha se infiltraron primero, en el negacionismo y después en el movimiento antivacunas.

Junto a los banalizadores del holocausto y los neonazis se han manifestado también partidarios de confusas terapias naturales, antisemitas del más diverso pelaje y, simplemente, pirados creyentes en teorías de la conspiración.

Para redondear, Herbert Kickl, el líder de la ultraderecha austriaca, se ha dirigido en vídeo a los manifestantes desde su cuarentena.

Kickl, como recordarán los lectores, dio positivo al coronavirus hace unos días y tiene que permanecer en su casa.

Suponemos que, a estas alturas, estará a base de zumo de naranja e Ivermectina, el medicamento que, en dosis reducida se usa como antiparasitario, pero que mucha gente inconsciente ha utilizado en dosis veterinarias causándose severas intoxicaciones.

Por cierto, el propio fabricante de la Ivermectina ha emitido estos días un comunicado pidiendo a la gente que deje de utilizar este compuesto para lo que no es: o sea, para tratar el coronavirus. Los estudios científicos más solventes han demostrado ya sobradamente que la Ivermectina es completamente ineficaz.

Por lo demás, jefe de la ultraderecha en Alta Austria, Manfred Haimbuchner, el cual, recordarán los lectores de Viena Directo que estuvo enfermo de coronavirus y que incluso estuvo ingresado en estado crítico, ha anunciado su intención de vacunarse, al objeto de “estar protegido en el futuro”.

Dejo a mis lectores con estas sabias palabras y, asimismo, les dejo la valoración de los hechos que he expuesto.

Voluntariamente y al objeto de no enfermar de úlcera de estómago, yo he decidido poner en palabras mi opinión personal.

Mañana en La Tarde en Directo, a partir de las siete de la tarde, daremos un repaso a las noticias de esta semana tan intensa.


Publicado

en

,

por

Etiquetas:

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.