Todos los signos apuntan a un acuerdo entre socialdemócratas, populares y (!Chorprecha!) Neos.
21 de Febrero.- A lo largo de estos últimos días, desde que se supo del fracaso de las conversaciones entre la extrema derecha del FPÖ y la derecha del Partido Popular austriaco, se ha mantenido conversaciones entre los populares y los socialdemócratas. Recordará quizá el lector que, sumando los diputados de las dos mencionadas formas políticas la mayoría es de un triste diputado. O sea, un cincuenta y uno por ciento muy raspadete.
Hecho muy a tener en cuenta para lo que se ha sabido hoy.
A diferencia de lo que sucedió en el primer intento, inmediatamente posterior a los comicios, esta vez las negociaciones se han mantenido con suma discreción. Por no saberse, no se ha sabido siquiera dónde se han reunido las diferentes comisiones negociadoras a pesar de que, para cualquiera que estuviera un poquito atento, era inevitable escuchar el runrún.
Un runrún, por cierto, sumamente irritante para la extrema derecha la cual, al igual que sucedió durante el primer intento (hace ya más de ciento cuarenta días) ha intentado torpedear las conversaciones por todos los medios a su alcance, incluyendo una moción para que las cámaras pidiesen la convocatoria de unas nuevas elecciones (una moción destinada al fracaso, por supuesto, porque al único partido al que le interesa que se convoquen nuevas elecciones es al FPÖ).
A pesar de que las conversaciones no han empezado de cero, los portavoces de los equipos negociadores han insistido mucho en el hecho de que las comisiones discutían sin descanso, incluso en turnos de noche.
Hoy, apuntaba todo a que el asunto estaba ya bastante maduro, e incluso se ha hablado de que los jefes de los principales partidos acudirían hoy a visitar a Alexander van der Bellen, el Presidente de EPR (Esta Pequeña República) para informarle y darle (esperemos) algunas buenas nuevas. No ha sido así.
La reunión se ha cancelado pero, a cambio, los medios austriacos han publicado una noticia suculenta: el partido popular austriaco y los socialdemócratas han conseguido que los Neos vuelvan a la mesa de negociaciones.
Se dice, se comenta, se “rumoreda” que lo han conseguido a base de ofrecerle a Beate Meinl-Reisinger un ministerio (se habla de Asuntos Exteriores o de Educación). El ofrecimiento fue el miércoles, según parece, mediante una llamada telefónica de Stocker (ÖVP) a Beate Meinl-Reisinger. Los Neos, dicen fuentes conocedoras del asunto, se hicieron un pelín los remolones, pero manifestaron interés.
Mañana está previsto que acudan a la sede de la Presidencia de la República los jefes de los principales partidos para informar al Jefe del Estado y también está previsto que Van der Bellen se dirija a la nación.
Hoy, vía internet, el Presidente VdB se ha dirigido a los políticos implicados, recordándoles (again) que la democracia se basa en encontrar soluciones de compromiso a los problemas que existan.
Veremos mañana las que han encontrado.
Como suele suceder en estos casos, lo que sí que hay son quinielas sobre los y las “ministrables”.
El canciller sería Stocker, el vicecanciller Babler.
El partido popular recibiría el ministerio de la cancillería, defensa, agricultura, economía y familia y juventud. O sea, más o menos los ministerios que el Partido Popular lleva ocupando desde que el mundo es mundo.
Los socialdemócratas recibirían Finanzas, Infraestructuras, Ministerio de lo Social y las competencias sobre la Mujer.
Para los Neos serían, como queda dicho Exteriores, Educación y/o justicia.
Hoy, a eso de las ocho, los tres partidos implicados han hecho saber mediante un comunicado conjunto que seguirán negociando a un ritmo presumiblemente frenético.
Deja una respuesta