El Congreso de Viena (2)
Hace doscientos años, los gobernantes Europeos trataron de atajar las consecuencias de la Revolución francesa imponiendo un orden férreo.
Hace doscientos años, los gobernantes Europeos trataron de atajar las consecuencias de la Revolución francesa imponiendo un orden férreo.
Mañana se cumplen doscientos años del inicio de un acontecimiento transcendental para la Historia de Europa. Y sucedió aquí: en Viena.
Las investigaciones de los científicos nos permiten echar una mirada al mundo en el momento en que llegaron a Europa los primeros seres humanos modernos.
El post de hoy parece vidas cruzadas. Parece mentira con la de gente con la que se cruzó la vida de Lida Baarová, conocida principalmente por ser la amante de Goebbels
Hoy, Viena Directo se ocupa de una romántica (y burgenlandesa) historia de amor: la de Melinda Esterhazy
Cuando a un austríaco se le mete algo entre ceja y ceja es difícil detenerle. El padre Kino tuvo sobradas oportunidades para demostrarlo.
Hoy, viajamos en el tiempo: al siglo XVII, época de grandes aventuras y de viajes transoceánicos.
O la historia de un libro en el que no se sabe lo que pone y (peor) en el que es probable que nunca se sepa lo que pone.
En este día patriótico (para los franceses) cerramos una historia que teníamos abierta hace semanas. El final de la entrevista que Joseph Haydn concedió a Viena Directo. Para hablar de himnos, nada menos.
Hace cien años, a estas horas, había empezado la cuenta atrás hacia la peor carnicería que ha conocido la Humanidad.