Para leer la primera parte de este artículo, deberás pinchar aquí.
3. Algunos conejos (digooo consejos) para traer el coche conduciendo desde España
a) En el caso de que realices el viaje entre Noviembre y Febrero, deberás asegurarte de que llevas montados los neumáticos de invierno. Su uso es obligatorio entre el 1 de Diciembre y finales de Febrero. Aquí, el término “obligatorio” se deja un poco al buen entender de cada conductor. La ley dice que los neumáticos de invierno deberán estar montados siempre que “las condiciones climáticas sean desfavorables”. Lo cual sucede, casi todos los días, en las fechas que citaba más arriba. La multa por no llevar los neumáticos correctos es de unos seismil euros (sí: 6000) por no hablar de que, en caso de accidente, el seguro no cubre a los vehículos que no lleven los neumáticos en regla.
Los neumáticos de invierno se pueden comprar en España antes de salir por un precio similar al que se pagaría en Austria. El conjunto ruedas mas llantas viene a salir por unos cuatrocientos euros. Fernando recomienda estar atento a las ofertas de las grandes cadenas del ramo, como Forstinger (www.forstinger.at) o Midas (www.midas.at).
b) Tampoco debes olvidar que, en Austria, las autopistas son de pago. Para poder circular por ellas hay que comprar una pegatina, conocida como “Vignette” (se pronuncia “viñett”) que va cambiando de color todos los años. La Vignette viene “en tres sabores” de diferentes precios, naturalmente: válida para diez días, dos meses y un año. Los controles suelen ser constantes (hay cámaras robotizadas que escanean las autopistas en busca de infractores) y son particularmente estrictos a principios de año, cuando cambia el color de la pegatina en cuestión. Para más información sobre la Vignette puedes pinchar en la página de la OAMTC.
c) ¿Qué ruta seguir? Para llegar a Austria desde España, hay dos rutas posibles, a cual más pintiparada:
RUTA 1
Génova > Verona > Venecia>Klagenfurt>Graz>Viena
RUTA 2
Grenoble> Berna > Zurich> Munich > Salzburgo> Linz > Viena
Normalmente, la primera ruta es la más recomendable. Tanto por distancia, como por peajes e, incluso, por condiciones climatológicas. Sin embargo todo dependerá de dónde se quiera parar o de cuál sea el destino final en Austria.
d) Y para terminar con esta tanda de consejos (y, por hoy, con este post) una pregunta que, seguramente, mis lectores se habrán estado haciendo todo este rato ¿Cuánto cuesta la broma de traer el coche a Austria? Fernando advierte de que, según consumos y estilo de conducción, traer el coche desde España hasta Austria puede salir por unos 400 Euros. En cuanto al tiempo que habrá que tener previsto, estamos hablando de entre uno y tres días, dependiendo de si es uno o varios conductores que puedan turnarse y, asimismo, de si se quieren hacer paradas para disfrutar de un viaje que, por supuesto, es precioso en cualquier época del año.
Deja una respuesta