Caballero

¿Qué piensan las personas jóvenes en Austria?

Caballero

¿Cómo son las personas jóvenes en Austria? ¿Qué piensan? ¿Qué anhelan? Aquí, las respuestas.

14 de Agosto.- El otro día contaba yo el bochinche que se había formado a cuenta de la camiseta del sociólogo Heinzlmaier. Que si las runas, que si la sospecha, que si la abuela fuma en pipa…En fin. Ocupados en esto, no pudimos hincarle el diente a la parte mollar de la noticia. Esto es: ¿Cómo son las personas jóvenes en Austria? ¿Qué piensan? ¿A qué dedican el tiempo libre?

La Secretaria de Estado para la Juventud, Claudia Plakolm (ese ser) y el sociólogo Heinzlmaier (ese otro ser) presentaron un informe que tiene algunas conclusiones llamativas.

Antes de seguir, sin embargo, creo que debería hacer una advertencia a las personas que me leen. Dado de dónde viene el informe y a pesar de que el sociólogo que lo firma ha aclarado que una cosa son los desahogos que, en forma de artículos, vierte por los medios más cochambrosos de Austria y otra su labor “científica” (ejem), curándome en salud, yo les quitaría a las conclusiones del informe entre un treinta y un cuarenta por ciento de intensidad.

Dicho esto:

La conclusión general es que las personas jóvenes en Austria (entre 14 y 29 primaveras) son en general conservadoras. Quizá sea, también es verdad, porque llevamos un tiempo que vamos de susto en susto y de crisis en crisis, que parece esto una película de las que hacía antes Will Smith.

Mientras los jóvenes de mayo del 68 pensaban en términos “individualistas” (sic) los jóvenes de 2023, al contrario que sus abuelos cuando tenían acné, piensan más en términos comunitarios. Buscan la estabilidad.

A la juventud austriaca le gustaría vivir en una casa propia, la mitad se ven casados, y un tercio de ellos piensa que su futuro ideal sería tener una casa propia, con un maridito o una mujercita dentro y que todo estuviera en el campo. Idealizan los prados, los montes y los pueblos chicos. Esta idealización y esta tendencia a alejarse del mundanal ruido es cosa más de mujeres que de hombres. Ellas también quieren tener descendencia más que ellos.

La mayor preocupación de la muchachada es la salud, más incluso que tener un trabajo seguro o que tener tiempo para dedicarlo a las cosas que les gustan.

También se muestran preocupados por tener que “tener cuidado” con lo que dicen. Los temas en los que es más fácil cometer un desliz son la migración, los derechos LGTBIQ y el Islam. En cuarto y quinto lugar, el nacionalsocialismo y el fascismo (la encuesta parece que se la han hecho a las juventudes del FPÖ, bitte sehr).

En general, según las conclusiones del informe, los mayores viven con más preocupación que los jóvenes. Y los jóvenes son más liberales en cuestiones de migración y piensan más en la protección del clima.

La Secretaria de Estado puso la guinda y resumió a las personas jóvenes en Austria como hubiera hecho Jesulín de Ubrique, en tres palabras: “de mentalidad abierta, de valores conservadores y prudentes”.

Uno de los famosos cocidos de L´Hardy no parecen el método más ortodoxo para hacer confesar a un asesino. Sin embargo, con Jarabo fue así.

Los crímenes de Jarabo, el niño bien que acabó mal (2)


Publicado

en

por

Etiquetas:

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.