montón de monedas en la calle

Lentas negociaciones para el nuevo Gobierno en Austria

montón de monedas en la calle

Las negociaciones para un nuevo Gobierno en Austria siguen su curso, aunque han llegado a un punto duro: el dinero.

 

El maestro Juan Martinez (y 5)

23 de Diciembre.- Hace mucho tiempo que no hablo de política en esta página. En gran parte porque no pasa mucho y en gran parte también porque lo que pasa, como el nombramiento del primer gobernador ultra de Land en Austria (Kunasek, Estiria) no me apetece demasiado contarlo. Considero que el que una persona así, con un ideario así (de mi*rda, vaya) alcance un puesto semejante es un fracaso colectivo del que creo que a la sociedad austriaca le va a costar reponerse.

Naturalmente, podría ser muchísimo peor. Podríamos tener a Kickl de canciller (Dios lo evite). De momento, y dada el historial tan poco fiable del Altísimo en estos asuntos, hay tres personas intentando poner los medios para que Herbert Kickl y sus colegas no nos gobiernen. Son, como todo el mundo sabe, Andreas Babler (SPÖ), Karl Nehammer (ÖVP, canciller en funciones) y Beate Meinl-Reisinger (Neos).

Los tres, al mando de sus respectivos equipos negociadores, llevan desde que Nehammer recibió el encargo de formar Gobierno (o de intentarlo) dale que te pego para intentar consensuar un programa sólido que le garantice a EPR un ejecutivo más o menos estable y duradero. Sobre ellos es muy alto el nivel de presión, porque todos sabemos que, si se convocan elecciones, las elecciones las va a ganar Kickl y, de nuevo, dado que el historial de Kickl en puestos de poder es comparable al de Dios evitando que los malos hagan de las suyas, parece que es mejor que Herbert no se acerque ni a diez kilómetros del despacho de la cancillería.

Las negociaciones, como corresponde a la tarea, están siendo largas y duras (aunque ya lo dijo el castizo, que más larga y dura es la del elefante). El principal problema al que se enfrentan los equipos negociadores es cuadrar el presupuesto. La economía austriaca está en estos momentos en recesión técnica y no tiene visos de ir a mejorar demasiado en un futuro próximo. Para más ardor, la economía alemana, de la cual la economía austriaca es muy dependiente, pasa por un momento más deprimente que las perspectivas laborales de Kamala Harris. Esto significa dos cosas: en primer lugar, que con la economía decaída entrará menos dinero en la caja del Estado austriaco y en segundo lugar que la gente, en previsión de lo que pueda pasar, gastará menos dinero.

Y si el Gobierno tiene menos dinero, no le va a quedar más remedio que aumentar la recaudación, en forma de impuestos, o administrar mejor en forma de recortes y ahorros. La cifra de recortes de la que se habla es de 4000 millones de euros. Una barbaridad. Los tres partidos que negocian solo están de acuerdo en una cosa: en que no quieren que gobierne Kickl. A partir de ahí, hay diferencias de parecer en cuanto a cómo vamos todos a ahorrar esa montaña de dinero. Muy pocas cosas quedarán a salvo de la tijera del Estado, naturalmente, y todos quieren que recorten otros, porque ya se sabe que cuando toca apretarse el cinturón cualquier medida es impopular.

Otro escollo de las negociaciones es el de no encontrar proyectos ilusionantes que supongan auténticas reformas para insuflen vitalidad al sistema. Este es el flanco en donde los Neos están haciendo más presión porque, lógicamente, no quieren que su electorado piense que están en la coalición solamente para sujetarle la vela al ÖVP y al SPÖ.

Así las cosas, y después de que se anunciara que las tres partes negociadoras habían llegado el viernes pasado a un compromiso para sanear el presupuesto a lo largo de los próximos siete años, las negociaciones continuarán previsiblemente durante las fiestas.

Mientras tanto, todos los políticos ultras que tienen cerca un micrófono no cesan de hacer bromas sarcásticas o pronósticos de catástrofe sobre una coalición que todo indica que va a durar más de lo que muchos piensan.


Publicado

en

por

Etiquetas:

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.