Así quiere el Gobierno austriaco atajar la subida de los precios
La guerra de Ucrania ha resucitado una palabra que los europeos (y los austriacos) tenían olvidada: la inflación. Así pretende el Gobierno atajar la subida de los precios.
La guerra de Ucrania ha resucitado una palabra que los europeos (y los austriacos) tenían olvidada: la inflación. Así pretende el Gobierno atajar la subida de los precios.
Tres líneas de tranvía vienesas podrían salir en los próximos años del término municipal de la ciudad beneficiando a miles de viajeros frecuentes.
¿Quién ha mantenido Austria funcionando durante la crisis? En la Arbeiterkammer lo tienen claro y quieren que las condiciones mejoren.
El WiFo y el Centro de Altos Estudios económicos han hecho balance del principio de la pandemia y les ha quedado una cosa muy parecida al infierno de Dante
A partir de ahora, con alguna excepción, las grandes marcas de distribución alimentaria solo venderán carne producida en Austria.
Aquellos de mis lectores que no sepan lo que es el Harlem Shake, pueden pinchar aquí y ver una muestra en el metro de Viena. En fin: a lo que vamos.
Dos artículos de prensa: dos formas de entender la misma realidad ¿Los austriacos se aprietan el cinturón o son consumidores bien informados? Tuya es la respuesta.
En su penúltima reunión plenaria para acordar la agenda de los próximos meses, el Gobierno austriaco se ha preparado para un año 2013 que se presenta lleno de curvas.
El organismo americano Legatum Institute ha publicado una clasificación de los países de este planeta ordenados por renta per cápita y otros criterios. Para Austria no ha sido una buena noticia.