Michael Glawogger y la edad dorada del documental austriaco
¿Qué puede aprender España de la edad dorada que actualmente vive el cine austriaco? Muchísimo, en mi opinión.
¿Qué puede aprender España de la edad dorada que actualmente vive el cine austriaco? Muchísimo, en mi opinión.
El cine austriaco está de enhorabuena. Primero, las cinco nominaciones a los Oscar y, ayer, el estreno de Paradis: Glaube (Paraiso: fe): un peliculón.
(El resto de los artículos de esta serie están aquí, aquí, aquí, aquí,y también aquí) 29 de Diciembre.- Hoy, damos un salto atrás en el tiempo, y nos ocupamos de una peli un tanto añeja, pero que a mis lectores … Siga leyendo
Puedes encontrar el resto de los capítulos de esta serie aquí, aquí, aquí y aquí. In Totem Winkel (Austria, 2002) 19 de Diciembre.- Si Austria es una primera potencia en algo, es en la producción de documentales. En los últimos … Siga leyendo
12 de Diciembre.- Como mis lectores ya habrán notado, el propósito de esta serie de posts no es tanto hablar de las películas –que cualquiera puede comprarse o, si es un piratilla, bajarse del equino que todo lo consigue- sino … Siga leyendo
5 de Diciembre.- Creo que, Hundstage, la película de la que hablaré hoy, es la primera austriaca que vi (las de Sissi no cuentan, porque no son, en puridad, películas, sino obras de teatro filmadas). Recuerdo perfectamente, que ver … Siga leyendo
Si quieres leer la primera parte de esta serie, pincha aquí. 28 de Noviembre.- Austria es un país que es difícil de entender sin el cabaret. Y, asimimismo, el cabaret en Austria es una cosa bien diferente de esos sitios … Siga leyendo