Categoría: Viena a las tres
-
Viena a las tres: audioguías de Viena para personas ciegas (o no)
Un lector me escribió el otro día preguntándome por audioguías para personas ciegas. La verdad es que no es fácil encontrarlas gratuitas (a no ser que uno se dedique a descargárselas de sitios dudosos) pero voy a poner unos links que igual son de ayuda. La web del palacio de Schönbrunn ofrece audioguías gratuitas en…
-
Viena a las tres: la estrella de David
Ayer empezábamos la semana con una adivinanza. Se trataba de averiguar qué siginficaban primitivamente las estrellas de David en los tejados de las casas. Las estrellas de David están formadas por dos triángulos equiláteros entrelazados. En la alquimia, simbolizaban la unión de los contrarios, agua y fuego y, por lo mismo, la unión de los…
-
Viena a las tres: tres planazos originales para San Valentín
Porque no todo va a ser consumismo, oiga.
-
Viena a las tres: cuatro historias (y media) de amor
En esta semana se celebra el día de los enamorados. Aprovechando esta fiesta, vamos a dedicar al amor, al romanticismo, los Viena a las tres los próximos días. Hoy, vamos a empezar con un remember de algunos ciudadanos austriacos que hicieron historia de alguna forma en esto de los amoríos.
-
Viena a las tres: el nombre de Dios y el káiser transformador
Hoy, desvelamos todos los significados ocultos de la Narrenturm, o Torre de los Locos.
-
Viena a las tres: una logia masónica en el pabellón
Hoy, hablaremos de la otra estrella de cinco puntas que hay escondida (muy escondida) en Schönbrunn.
-
Viena a las tres: esoterismo en el palacio de Schönbrunn (1)
La historia de Austria es inabarcable y ha dado algunos personajes auténticamente singulares.
-
Viena a las tres: la emperatriz Maria Theresia y los Moroi
Hoy, empezamos una serie de “Vienas a las tres” dedicados al ocultismo y a lo esotérico relacionado con Austria y con Viena.
-
Viena a las tres: Ola ke ase
¿Quiere evitar problemas con su santo/a? ¿Quiere vivir integrado en esta cultura que le acoge? Viena Directo, en su afán infinito de propiciar el entendimiento intercultural, no deja de darle nuevas pistas a sus lectores sobre cómo tratar con los aborígenes, esos desconocidos que, a veces, reaccionan de las maneras más insospechadas.