Espionaje, máquina de fango y la papisa del orgasmo. Marzo y abril fueron meses muy movidos en la actualidad austriaca.
15 de Diciembre.- Todos los años me pasa. Di que estoy escribiendo estos artículos de recopilación de lo que ha pasado durante los últimos doce meses cuando me encuentro con algún artículo del que me acuerdo perfectamente. “Me veo” escribiéndolo, publicándolo. Sé qué pasaba por mi vida entonces y no puedo creerme, es que de verdad, no me lo puedo creer, que haya pasado tan poco tiempo.
En marzo de este año, por ejemplo, entró en vigor la ley (polémica ley) que permite a las fuerzas del orden austriacas confiar los vehículos de aquellos que vayan a toda castaña. Confiscación que puede ser definitiva en el caso de reincidir !Parece que fue ayer cuando eran cosa noticiable los primeros coches confiscados de Viena, de Salzburgo o de Baja Austria! Desde entonces, ha dejado la cosa de sorprender a nadie y habría que ver (quizá lo hagan dentro de un año) si estas confiscaciones han tenido alguna influencia en la siniestralidad.
En marzo también fueron el chascarrillo nacional (en Austria) las aventuras de la “papisa del orgasmo” una señora algo tronada que era maestra de escuela y en sus ratos libres se dedicaba a ilustrar al personal a propósito de las virtudes de una vida sexual satisfactoria. A los jefes de la muchacha no les pareció bien que se dedicase a esto para redondear los ingresos que obtenía como maestra. La “papisa” sostenía que todo lo que ella contaba del “cachete con cachete” y del “pechito con pechito” era en realidad la cosa más inocente, y que algo así era imposible que minase su autoridad delante del alumnado. Al final, empleada y patronal llegaron a un acuerdo y a mí me criticaron, no se me olvidará, una sola frase del artículo. A mucha gente le pareció mal que yo dijera que la señora rondaba los cuarenta un poco mal llevados.
En marzo también fueron las elecciones en la Federación Rusa. Las llaman elecciones porque “aquí hay tongo” estaba ya registrado, naturalmente. Como era previsible, Vladímir Vladimirovich Putin ganó por goleada. Los rusos residentes en el extranjero también votaron (de momento, tienen derecho a ello) pero claro, en un marco de libertades y en unas elecciones con garantías, los resultados fueron bien distintos. En Viena, Putin obtuvo solamente el siete por ciento de los sufragios. Aquí lo contamos.
Terminamos el mes de marzo con una noticia de enorme alcance: la detención de un tal Egistos Ott (Egistos, ese nombre). Ott parece que se pasó años vendiéndole a la Federación Rusa secretos sobre el Gobierno austriaco. Incluidos los volcados de varios soportes informáticos pertenecientes a espías austriacos.
En Abril, el presidente español Pedro Sánchez se retiró cinco días para pensar. Fue a finales de mes. En Austria, mientras tanto, pasaban cosas. Una de ellas, por ejemplo, tuvo que ver también con la máquina de fango (sucursal austriaca). La página web ultra “Nius”, más que probablemente como venganza por el papel que jugó en el llamado escándalo de Ibiza, lanzó un ataque de acoso coordinado contra la periodista austriaca Alexandra Föderl-Schmidt. La mujer terminó desapareciendo y se temió lo peor, aunque la encontraron con hipotermia y debajo de un puente. Por supuesto, la página “Nius” a pesar de ser una mierda, sigue en línea. La periodista sufre aún, seguramente, por las secuelas de lo sucedido. Por supuesto, las acusaciones de supuesto “plagio” de los ultras eran mentira.
¿Qué hace de los austriacos lo que son? ¿Cuáles son las características de la “cultura dominante” o Leitkultur en Austria? Con la extrema derecha en posición rampante, el Partido Popular austriaco necesitaba señalizar que ellos sí que se preocupaban por hacerles la vida imposible a los extranjer…Digoo por luchar contra el islamismo y fomentar la integración. Todo este número de los expertos decidiendo qué valores eran dominantes en Austria estaba destinado al fracaso, por supuesto.
Deja una respuesta