Categoría: Economía
-
Austria, los bancos y el secreto bancario
-
Las exportaciones austriacas bailan el Harlem Shake
Aquellos de mis lectores que no sepan lo que es el Harlem Shake, pueden pinchar aquí y ver una muestra en el metro de Viena. En fin: a lo que vamos.
-
¿Los austriacos se aprietan el cinturón o compran bien?
Dos artículos de prensa: dos formas de entender la misma realidad ¿Los austriacos se aprietan el cinturón o son consumidores bien informados? Tuya es la respuesta.
-
Los austriacos son más pobres que hace un año (pero poco)
El organismo americano Legatum Institute ha publicado una clasificación de los países de este planeta ordenados por renta per cápita y otros criterios. Para Austria no ha sido una buena noticia.
-
El paro en Austria
¿Es fácil encontrar trabajo en Austria? Si hay que hacer caso a los datos del Ministerio de Trabajo austriaco, cada vez menos.
-
¿Final espantoso o espanto sin final? Austria opina sobre la crisis griega
28 de Febrero.- En estos días pasados, en nuestra vecina, la tierra de Cruella de Merkel, se ha formado la marimorena a cuenta de lo que, según mi opinión, es un globo sonda para catar la reacción de la opinión pública teutona (y, por extensión, europea) a propósito de una eventual salida de Grecia…
-
(A)y (A)y (A)y: Austria pierde la Triple A
17 de Enero.- Cuando yo era pequeño, era muy buen estudiante. Primero porque me gustaba estudiar; segundo porque, modestamente, se me daba fenomenal (aunque trabajara como un burro) y, tercero, porque ser niño en invierno podía llegar a ser tan aburrido que algo había que hacer, ¿Verdad?
-
Austria: un país de dulce (Segunda Parte)
7 de Diciembre.- ¿Oyen mis lectores los tiros? Efectivamente. El archiduque Franz Ferdinand ha sido asesinado junto con su esposa en Sarajevo y una cadena de alianzas, exacta como una cadena de relés, ha hecho que la paz europea salte por los aires y el mundo se precipite a una matanza de proporciones apocalípticas.…
-
Austria: un país de dulce (Primera parte)
5 de Enero.- Desde que escribo Viena Directo, me he acostumbrado a ir por la vida abierto de orejas (por otra parte, lo mejor para no perderse nada de lo que pasa). Y es que, queridos lectores, nunca se sabe dónde puede saltar un tema para un post. El otro día, durante una conversación…